El GRUPO EMBAJADORES consta de las siguientes empresas: Cárnicas Embajadores, Espamerca, Hosteleria San Martín, Distrimerca, Embacarne y Carne Villa María. Siendo el alcance y objeto de la presente política calidad DESPIECE CÁRNICO DE PORCINO, OVINO, VACUNO Y SU COMERCIALIZACIÓN, COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS ENVASADOS, ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CARNE PICADA Y PREPARADOS DE CARNE, ENVASADO DE CARNE DE AVE, LONCHEADO DE PRODUCTOS CÁRNICOS Y DISTRIBUCIÓN POLIVALENTE.

Por deseo de la Dirección, se ha establecido e implantado un Sistema de la Calidad basándose en los requisitos de las Normas UNE-EN-ISO 9001 e IFS y un sistema de gestión medioambiental basado en la Norma UNE-EN-ISO 14001.
Nuestro Sistema de la Calidad tiene como finalidad facilitar la consecución de la satisfacción de los clientes del GRUPO EMBAJADORES gracias al cumplimiento de los requisitos legales y establecidos por los clientes tanto en los plazos como precios fijados. Además, en GRUPO EMBAJADORES somos conscientes de que en la consecución de los objetivos económicos, la compañía no debe perseguir sólo su propio beneficio, sino tener en cuenta los impactos de su actividad sobre el Medio Ambiente. Todo ello, nos lleva a establecer los siguientes principios fundamentales:

-Garantizar los niveles de seguridad de los productos alimentarios y la protección del medio ambiente.
-Gestión y control eficaz de los procesos.
-Mejora continua de los procesos, procedimientos, productos y servicios y del medio ambiente.
-Asignación eficaz de funciones, recursos y responsabilidades.
-Concienciación, formación y motivación del personal de la Compañía, sobre el medio ambiente, su protección y la importancia de la implantación y desarrollo de un Sistema de la Calidad y de medio ambiente y sobre su implicación en el cumplimiento de las expectativas de los clientes.
-Fidelización de los clientes.
-Cooperación con clientes y subcontratistas.
-Desarrollar las actividades de forma compatible con el medio ambiente.
-Garantizar la responsabilidad ética y moral para con los empleados.
-Cumplir con la prevención de riesgos laborales derivados de la propia actividad y del entorno sanitario.
-Asegurar la estabilidad económico-financiera, ambiental y social.
-La gestión adecuada de residuos como actividad prioritaria.
-Compromiso de cumplimiento de la legislación medioambiental vigente, que es de aplicación por razón de actividad y ubicación geográfica, así como al cumplimiento de otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales.
-Establecer y mantener una cultura de seguridad alimentaria adecuada, que incluye el compromiso de la direccion y de todos los empleados con la producción y distribución seguras de alimentos; el conocimiento de la importancia de la seguridad y la higiene de los alimentos por parte de todos los trabajadores de la empresa; una comunicación abierta y clara y disponibilidad de recursos suficientes para garantizar la manipulación segura e higiénica de los alimentos.

Todo ello, siempre con el alto grado de implicación de todo el personal perteneciente al grupo y con la colaboración de los proveedores, con fin de conseguir la fidelización de nuestros clientes, la calidad de nuestros productos y la protección del medio ambiente.

BUENAS PRACTICAS MEDIO AMBIENTALES:
De acuerdo con nuestro compromiso con el medio ambiente, queremos compartir una serie de buenas prácticas medio ambientales.
AGUA:
– Coloca dispositivos de regulación del caudal, sistemas monomando con temporizador o sensores de presencia, asegurando un nivel de enjuague adecuado, pero con menor soporte de agua. Esto permite ahorrar de 20 a 8 litros el caudal de un grifo.
– Instalar sistemas de doble cargaen los servicios: permite ahorrar hasta un 60% de agua.
ENERGIA:
– Modernizar tus equipos, permite que ahorres: cambia la iluminación a LED, usa electrodomésticos y equipos de clase energética más alta e instala detectores de presencia o temporizadores.
– Aprovecha la luz natural.
– Ajusta la temperatura: mantén el termostato entre 19ºC y 21ºC en invierno y entre 24ºC y 26ºC en verano.
– La limpieza asidua y periódica de los filtros de los equipos de aire acondicionado y fogones, asegura que el consumo energético no se dispare. Es importante la revisión de los equipos de aire acondicionado y refrigeración para minimiza las emisiones de gases CFC´s.
– Aislar térmicamente las instalaciones, y sobre todo las ventanas y conducciones de climatización, permite un ahorro considerable.
RESIDUOS:
– Recicla, separando:
o Papel y cartón: Contenedor azul.
o Vidrio: Contenedor verde.
o Envases de plástico y metal, briks y bolsas de plástico: Contenedor amarillo.
o Basura orgánica (restos de alimentos, pantas, cascaras de huevo o posos, servilletas y papel de cocina usados): Contenedor marrón.
o Otros restos: Contenedor gris.
o Residuos peligrosos, voluminosos, escombros y otros: Punto limpio.
– Apuesta por productos reciclados y ecológicos: manteles y servilletas lavables…
– Compra productos a granel: las pequeñas porciones multiplican el numero de envoltorios y envases.
– Gestiona adecuadamente el aceite usado: 1 litro de aceite puede contaminar 100.000 litros de agua.
MOVILIDAD:
– Elige desplazarte de forma sostenible.

Certificado en Bienestar Animal

trabajamos con granjas certificadas que aseguran los principios de bienestar , donde los animales tienen una buena alimentación, un buen alojamiento, un buen estado de salud , un comportamiento apropiado para las necesidades de la especie y con mataderos también certificados, que los procesan evitando cualquier dolor o sufrimiento innecesario.